En la década de los 80´s, el narco colombiano estaba en su mayor esplendor y no se mantuvo ajeno al futbol. Todo indicaba que el interés del crimen organizado era el lavado de dinero que se podía realizar manejando un equipo de futbol. Hubo casos en los que su influencia causó muchas alegrías en los aficionados y hubo otros en los que personas perdieron su vida, como el caso de Andrés Escobar.
Unión Magdalena: El primer equipo que se relacionó con el narcotráfico a finales de los 70´s.
Fuente: lamonsergadelfutbol.com
Atlético Nacional: El equipo más cercano a Pablo Escobar. Cómo olvidar la Copa Libertadores de 1989 que ganaron con mucha polémica arbitral.
Fuente: diarioadn.co
Independiente Santa Fe: Club que se vio involucrado con narcotraficantes como Fernando Carrillo Vallejo, Phanor Arizabaleta, Daniel “el loco” Barrera y Efraín Hernández.
Fuente: botefutbol.com
Millonarios: Al asesinar a sus anteriores dueños, Gonzalo Rodríguez Gacha “el mexicano”, se hizo cargo del club y los llevó a ganar de nuevo una liga.
Fuente: labatutanoticias.wordpress.com
América de Cali: Durante las décadas de los 80´s y 90´s, este club fue dirigido por Miguel Rodríguez Orejuela, líder del Cártel de Cali y enemigo de Pablo Escobar.
Fuente: eltiempo.com
Deportivo Independiente Medellín: Equipo dirigido por el narcotraficante Héctor Mesa, líder del cártel de Medellín. Posteriormente, Pablo Escobar también tendría relación con el club.
Fuente: ecbloguer.com
Deportivo Pereira: En los 80´s, este club fue controlado por Octavio Piedrahíta, quien fue asesinado en 1998.
Fuente Portada: noo.com.br