in , ,

EXAMEN EN EUROPA TRAS EL BATACAZO EN EL SÁNCHEZ-PIZJUÁN

El pasado 14 de diciembre se conocía el emparejamiento entre Barça y PSG en los octavos de final de la ansiada Champions League. Para entonces, el club blaugrana pasaba por el peor momento de la época Koeman, pero también de la historia del club. El conjunto catalán se encontraba, tras la dolorosa derrota por 2-1 en el Ramón de Carranza, séptimo en la clasificación liguera a nada menos que 12 puntos del líder.
En Europa la situación no disfrutaba de holgura alguna, pues la reciente perdida del liderato en la última jornada en el Juventus Stadium por un rotundo 3-0 -con Cristiano anotando un doblete- dejaba ver una debilidad más que notable a expensas del sorteo de la fase eliminatoria.
Y, por si fuera poco, el malestar tanto en el ámbito deportivo, sobre todo motivado por el malestar de Messi, pero también a nivel extradeportivo, propiciado por la gestión de la anterior directiva.

Sesenta y cuatro días más tarde el escenario es bien diferente, tanto para un cuadro como para otro. A escasas horas del comienzo del cruce, los barceloneses encaran el mismo siendo terceros en liga (a ocho puntos con un partido más sobre el Atleti), y vivos aún en la Copa del Rey, recuperando de esta forma la confianza en un proyecto deportivo que empieza a ver la luz y, sobre todo, la consolidación de un vestuario que parecía completamente resquebrajado; la irrupción de Araújo y Mingueza, el estado de forma de Griezmann o Dembélé, la sociedad Pedri-Messi-Alba o la fija estructura central con Busquets y De Jong.
Causas varías que, sumadas a las importantísimas bajas de Neymar y Di María, la flaqueza de los de Al-Khelaïfi en Europa (a pesar de haber llegado a la final en la temporada pasada), o el pasado oscuro de los enfrentamientos Barça-PSG, con el famoso 6-1 como referente, hace pensar que a priori la eliminatoria puede ser mucho más pareja de lo que se pensaba.

Sin embargo, el choque no solo será llamativo por la increíble evolución del conjunto español, por los anteriores resultados entre ambas entidades o por ser la primera eliminatoria entre dos grandes de Europa esta temporada.
Los recientes rumores sobre el posible fichaje de Messi por les bleus avivan todavía más el morbo hacia el evento de esta noche. Las declaraciones de Di María, Neymar, directivos de la entidad parisina, prensa como L’Equipe o France Football, el reciento bloqueo de preguntas sobre el culebrón en la rueda de prensa de los franceses, o el ya conocido deseo de Messi (quién sabe si vigente) de abandonar el club, plantean la posibilidad de que hoy el crack argentino se pueda enfrenar a sus futuros compañeros, tomando así el camino que en su momento escogieron Rafinha o Neymar, quienes curiosamente fueron protagonistas en el 6-1 vistiendo la elástica blaugrana.

Con todo este escenario montado, se espera que Koeman salga con Ter Stegen bajo palos; Busquets, Pedri y De Jong orquestando el centro del campo; y el tridente Griezmann, Messi, Dembélé como propuesta ofensiva. La mayor incógnita se presenta en la defensa, y en la posible aparición de Piqué en el once titular. Así pues, se plantean dos escenarios: el primero; con Dest y Alba en los laterales, y Mingueza junto con Lenglet en el centro de la zaga; o bien Piqué junto a Lenglet o Mingueza como centrales, Alba y Dest (o Mingueza en caso de que Lenglet aparezca como central).
En el otro lado del tablero Pochettino presenta menos incertidumbre: Keylor Navas guardando la meta; línea de cuatro con Florenzi, Marquinhos. Kimpembe y Kurzawa; Verratti, Gueye y Paredes como centrocampistas; y Mbappé, Icardi y Sarabia (o Kean), supliendo a Neymar.
Bien es cierto, que el técnico argentino puede proponer un once más ofensivo con Draxler en sustitución de Gueye, aunque no se espera dicho cambio.

Mauricio Pochettino: “Las ausencias de Neymar y Di María son importantes pero tenemos jugadores con mucha hambre de victoria.”

Para saberlo, habrá que esperar a que Björn Kuipers marque el comienzo del encuentro que se presenta, a pesar de la ausencia de aficionados en el Camp Nou, una apasionante noche de Champions en una temporada más apretada que nunca.

What do you think?

Written by Redaccion

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Con la victoria de ayer, ¿El argumento de que Brady fue más importante para la dinastía de los Patriots, se acabó?

que juegos son esports

¿Qué juegos son eSports?