La Fórmula 1 ya ruge en México, hoy iniciaron las prácticas del Gran Premio en el Autódromo Hermanos Rodríguez y aquí les tenemos los datos más importantes que necesitan saber antes de la carrera del próximo domingo a las 13 horas.
Lewis Hamilton ya es campeón
Esta temporada de Fórmula 1 ya tiene dueño y es del británico Lewis Hamilton, el piloto inglés ya no podrá ser alcanzado en puntos ya que solo faltan tres carreras y su victoria en el Gran Premio de Estados Unidos lo posicionó con 76 puntos por encima del segundo lugar, el alemán Sebastian Vettel.
El último conquistador del GP de México
En 1992, el piloto Nigel Mansell conquistó el circuito mexicano por última vez (hasta su regreso en 2015), su primer puesto en la pista de México le sirvió como amuleto de la suerte ya que esa temporada el piloto conseguiría el único campeonato del mundo de su carrera.
Grandes del automovilismo se han coronado en el circuito mexicano, leyendas como Alain Prost y Ayrton Senna lograron ser los más rápidos de la pista azteca entre 1988 y 1990. Jim Clark es el máximo ganador con 3 victorias.
¿Qué es lo más especial del circuito mexicano?
Las rectas son parte importante del trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez pero hay algo que lo convierte en algo único para cualquier piloto y espectador de la Fórmula Uno, la última curva.
“El último sector es algo que no hay en otra carrera”, señaló Carlos Sainz, piloto de Toro Rosso.
No hay nada igual en una pista del calendario actual, los pilotos viven una experiencia especial al pasar por la zona del Foro Sol, en medio de dos enormes gradas donde 25 mil personas vibraran junto con los motores de los bólidos.
La segunda pista más veloz del campeonato
El nuevo y remodelado autódromo será el segundo más rápido del calendario de la Fórmula 1 ya que podrá alcanzar los 328 kilómetros por hora, justo por detrás del circuito de Monza.
Autódromo de 125 mil personas y poco estacionamiento
Se estima que 125 mil personas podrán ver a los mejores pilotos del mundo maniobrar a los monoplazas más veloces del mundo.
Por último, Si eres uno de los afortunados en ir y vivir la experiencia del Gran Premio de la Ciudad de México, tienes que saber que los estacionamientos estarán muy alejados y tendrán servicio de transporte para trasladarte a las instalaciones del autódromo.
El costo de los estacionamientos será de entre 100 y 150 pesos, el servicio de transporte tendrá precio de 15 pesos y estarán disponibles todos los días del evento a partir de las 8:00 horas.
GIPHY App Key not set. Please check settings