POR: ALFREDO RAMÍREZ
Antes de la llegada de Andy Murray, el tenis británico centró en Greg Rusedki sus sueños de esperanza de tener un héroe dentro del circuito profesional.
Con su potente servicio y su tipo de juego de saque y red, el oriundo de Canadá, pero naturalizado inglés, irrumpió en los grandes torneos con buenos resultados que lo colocaron en el cuarto lugar del ranking mundial.
El hijo de una madre inglesa y un padre alemán de origen polaco-ucraniano compartió esa esperanza británica con Tim Henman, otro tenista inglés con posibilidades de ganar un Grand Slam.
Rusedski estuvo a punto de hacerlo en el Abierto de Estados Unidos de 1997, pero cayó en la Final ante el australiano Patrick Rafter, sin embargo, eso hizo que se convirtiera en una leyenda del tenis mundial.
Rusedski mantuvo desde 1998 el récord del saque más potente, con 239.7 kilómetros por hora hasta que en el 2004 Andy Murray metió un servicio de 249 kilómetros por hora y después otros más lo sucedieron.
Actualmente, el saque más rápido es el que registró el australiano Samuel Groth con 264 kilómetros por hora en un torneo Challenger en el 2012.
Rusedski también está en el top ten de más servicios as conectados en su carrera, con 7 mil 589.
Este potente servicio le daba la oportunidad a Rusedski de aplicar el estilo de juego de saque y red que predominó entre los jugadores de los 90 e inicios del 2000.
El británico de 1.93 metros de estatura hizo su aparición en el top ten en septiembre de 1997 y ahí se mantuvo durante un año, oscilando en varios puestos.
De hecho, en es, año es cuando alcanzó su mejor posición, el cuarto lugar.
Desde esa época y hasta el 2006, Rusedski se mantuvo entre los mejores 50 del mundo, logro que sólo aquellos jugadores con talento y perseverancia pueden obtener.
El británico no estuvo exento de la polémica, ya que en el 2004 dio positivo por Nandrolona, acusación que en aquella época causó revuelo pues pocos jugadores anteriormente habían caído por dopaje.
Sin embargo, en inglés salió bien librado tras la investigación, pues sus abogados demostraron que la ATP le había suministrado erróneamente un medicamento con esta sustancia.
Es decir, sí dio positivo, pero no fue su culpa.
Tras su retiro en el 2007, Rusedski se convirtió en embajador de la Federación de Tenis del Reino Unido y actualmente es comentarista para la BBC y tiene una columna de tenis en el periódico The Sun.
GIPHY App Key not set. Please check settings