Por: Roberto Garza Lira
Estamos a escasos días para el evento más relevante de la temporada baja. Para mi, este es uno de los periodos de más análisis, debate, discusión y diversión de toda la temporada. Estar leyendo predicciones y formar las tuyas es indudablemente un hobby apasionante (dudosamente productivo) y entretenido.
Y para poderse adentrar a las especulaciones de abril es necesario establecer un contexto: un mock draft es una predicción de cómo se desenvolverá el Draft, usualmente se cubre la primera ronda pero existen portales y analistas que hacen una proyección de las 7 rondas, algo bastante pesado y tedioso. Un mock draft debe ser creado en base a quién es lo más probable que escoja un equipo y no qué es la necesidad que deberían satisfacer o cuál prospecto me gustaría que escogieran. Es aquí dónde hay que irse a lo histórico y observar los “fetiches” de cada gerente general, por ejemplo: Ozzie Newsome, GM de Baltimore, tiene una preferencia por los jugadores prototipo que jugaron en Alabama, y esto juega un criterio de “desempate” para elegir entre un prospecto y otro.
Este mock Draft es de la primera ronda y está pensado en que la mayoría de los GMs harán las decisiones que más les convengan a futuro y no solo por llenar los huecos de sus equipos. Por lo mismo, esperen el definitivo un día antes del Draft.
- Cleveland Browns: Myles Garrett, DE, Texas A&M
Este pick está más cantado que “La planta” en un karaoke. Garrett es un excelso atleta que simplemente no puedes dejar pasar. A diferencia de Houston y Jadeveon Clowney, donde yo prefería a Khalil Mack como primer pick, Cleveland necesita al mejor jugador y atleta del Draft. Garrett le dará a Cleveland un rostro y referente absoluto que sin duda será factor en el surgimiento del equipo.
- San Francisco 49ers: Jamal Adams, S, LSU
Mucho se especula que Allen o Thomas serán elegidos con este pick. Mi razonamiento elige a Adams sobre ellos por el liderazgo y habilidad con las que cuenta el de LSU. Adams es perfecto para el renacimiento de una defensa que ya cuenta con jugadores jóvenes. Algunas comparaciones lo señalan a Ed Reed, ¿si esto resulta cierto, podrá Kyle Shanahan vivir sabiendo que lo dejó ir?
- Chicago Bears: Jonathan Allen, DE, Alabama.
Allen es versátil y talentoso. Prácticamente puede jugar cualquier posición dentro de la línea defensiva, lo que lo vuelve un excelente comodín con el cual John Fox y Vic Fangio se pueden volver creativos. Aunque se necesita ayuda en la secundaria, Allen le dará a los Osos una poderosa línea defensiva.
- Jacksonville Jaguars: Leonard Fournette, RB, LSU.
Cuando creímos que Jacksonville estaba comprometido con T.J. Yeldon llegó Chris Ivory. Ahora, cuando creíamos que se comprometieron con Ivory, Fournette pudiera entrarle al “quite”. Esto, porque el verdadero compromiso es con Blake Bortles, y a falta de un liniero ofensivo digno de este pick, nadie más le ayudaría al mariscal como el mejor corredor del Draft.
- Tennessee Titans: Solomon Thomas, DE, Stanford.
Sí, para estas instancias el que Thomas haya caído es algo bastante alarmante, sin embargo no creo que pueda pasar de este pick. Tennessee tenía una gran necesidad de un esquinero hasta que contrataron a Logan Ryan. En un draft lleno de cornerbacks talentosos, dejar a un lado a Thomas por un CB sería un grave error. Thomas le daría un nombre e identidad a una línea defensiva que pudiera ser la más impopular de la liga. Además, este es un pick bastante alto para Mike Williams.
- New York Jets: O.J. Howard, TE, Alabama.
Los neoyorkinos de las cuatro letras han buscado por mucho tiempo un TE y ni Jace Amaro ni Dustin Keller vivieron con las expectativas de su selección. Howard, en cambio, es uno de los mejores prospectos en su posición que se han visto en los últimos 10 años (o al menos así lo mide Booky Brooks de nfl.com). Es innegable que Howard posee el talento, la mentalidad y el físico necesario para sobresalir y llegar constantemente al Pro Bowl. Los Jets debilitaron sus armas al aire al dejar ir a Brandon Marshall por lo que Howard puede ser un buen complemento a Eric Decker (si no lo cortan) y un regalo de maravilla para quien sea el mariscal la próxima temporada. Que hablando de mariscales, utilizar una selección de segunda ronda en Christian Hackenberg y darse por vencido en él sin siquiera darle la oportunidad de jugar no suena como algo que un front office profesional pueda darse el lujo de hacer, ni siquiera los Jets. Seleccionar aquí a un mariscal sería invertir en desarrollarlo (mismo que con Hackenberg) dentro de un equipo que “se dió por vencido para la siguiente temporada”. Los Jets pueden darse el lujo de ir toda la temporada con Hackenberg y si las cosas salen mal, estarían en perfecta posición para ir por Sam Darnold la siguiente temporada, el cual sí parece como un mariscal franquicia.
- Los Angeles Chargers: Malik Hooker, S, Ohio State.
Malik es un halcón que solo busca la manera de leer al mariscal y buscar la bola. Tiene los instintos para desarrollarse en un playmaker en la parte trasera de la defensa. A pesar de ser “nuevo” en el juego, posee habilidades que hacen pensar que con uno o dos años de práctica se convertirá en un Pro Bowler. Nadie dice que será Eric Weddle, pero Hooker tiene todo para hacerse de un nombre propio y ser referente del equipo.
- Carolina Panthers: Marshon Lattimore, CB, Ohio State.
Sin Fournette en la lista de posibilidades, Carolina puede al fin encontrar a su lockdown corner que tanto les hizo falta sin Josh Norman. Aunque Carolina ya eligió tres esquineros en el Draft pasado (y regresó Captain Munnerlyn) ninguno es de la calidad de Marshon Lattimore. Aún así, volverse jóven en la posición es ir en la buena dirección.
- Cincinnati Bengals: Reuben Foster, LB, Alabama
Aún y con el incidente, Foster se mantiene como un prospecto sólido y capaz de darle fuerza, agilidad e ímpetu a la defensa de Cincy. A mi juicio es el mejor linebacker disponible y si algo sabemos, es que Cincinnati no está peleado con los jugadores temperamentales.
- Buffalo Bills: Mike Williams, WR, Clemson.
Por más talentoso que sea, no podemos contar con Sammy Watkins por su largo historial de lesiones. Mike Williams es un prospecto capaz de entrar como el receptor nùmero uno, así como ser un excelso complemento cuando Watkins esté sano, esto es mucho mejor que lo que Robert Woods aportaba. Williams tiene un excelente control corporal y sabe cómo hacer las atrapadas más difíciles. Es un excelente pick para un equipo que tiene una ofensiva top 10 en potencial.
- New Orleans Saints: Taco Charlton, DE, Michigan
Todos los problemas de los Santos empiezan en su defensa. Esta primera ronda apunta para que el equipo vaya por pass rushers y ayuda en la secundaria. Taco es un jugador bastante talentoso y con un tamaño y explosividad admirables para su posición. Con un motivador como Sean Payton, Taco encontrará la manera de aumentar su masa muscular y encontrar consistencia en su juego.
- Cleveland Browns: Marlon Humpries, CB, Alabama
Muchos rumores han surgido sobre que la reconstrucción de Cleveland es total: eso quiere decir partir caminos con Joe Thomas, Tramon Williams y Joe Haden. Thomas será raro que se vaya, pero el nivel de juego y las lesiones de Haden han hecho que el equipo esté buscando un reemplazo. No lo encontraron en Justin Gilbert por lo que volverlo a intentar con Humpries tiene mucho sentido. El de Alabama es el prototipo físico de un CB y aunque tiene mucho que mejorar en su técnica de bloqueo uno a uno y en rutas, es un muy buen esquinero que ayuda en jugadas terrestres y se vuelve físico y agresivo. Su personalidad lo vuelve un mejor prospecto ya que tiene hambre de jugar, mejorar y ganar.
- Arizona Cardinals: Corey Davis, WR, Western Michigan
Es sumamente probable que la próxima temporada Larry Fitzgerald no esté jugando ni tampoco Carson Palmer. Arizona se quedará sin un verdadero receptor número uno quien sea el ancla de la ofensiva que tanto le gusta a Bruce Arians. Davis es el mejor prospecto como WR y no dudo tenga un impacto desde el día uno jugando en una de las mejores ofensivas de la liga.
- Philadelphia Eagles: Derek Barnatt, DE, Tennessee
Barnatt me recuerda un poco a Brandon Graham y siento que alineado con él, Philadelphia tendrá una línea defensiva que sea competitiva. Aunque también se habla de Dalvin Cook, yo lo veo como un jugador para hacer dupla, por lo que Mixon y Kamara son mejor opción, sin embargo, este es un pick muy alto para ellos.
- Indianapolis Colts: Dalvin Cook, RB, Florida State
Como decía anteriormente, Cook encajaría mejor en un equipo que ya cuente con un corredor. Los Colts son el equipo ideal por la presencia de Frank Gore, quien puede servirle como mentor. Cook daría un empuje extra para que la ofensiva de Luck sea sumamente explosiva.
- Baltimore Ravens: Cam Robinson, OT, Alabama
Ozzie Newsome realmente quiere a los jugadores de Alabama y sin los top WRs (Ross no es un buen fit con Wallace y Perriman en el roster) ni los pass rushers, Robinson queda como con la mejor relación de precio-valor en este punto.
- Washington Redskins: John Ross, WR, Washington
¿Qué pudiera ser mejor? Un local se queda en el estado para esencialmente reemplazar a un jugador muy parecido a él pero en sus 30s. Aunque un linebacker o alguien como Peppers o Cunningham serían buena opción, Ross le daría a Washington otra ofensiva digna de miedo con Doctson, Crowder y Pryor alineados. Probablemente sea el mejor escuadrón de receptores de la liga.
- Tennessee Titans: Tre’Davious White, CB, LSU
David Njoku sería un pick bastante interesante (y un deseo popular) por lo impresionante que es el atletismo del TE, sin embargo, Tenneessee ya cuenta con Walker y Amaro (hay que darle el beneficio de la duda) y un CB sigue estando en las prioridades. White es un excelente esquinero que ayudará a contener a los Allen, Hopkins y
- Tampa Bay Buccaneers: Christian McCaffrey, RB, Standford.
Tampa no puede depender enteramente de Doug Martin y McCaffrey es un jugador dinámico y factor en el juego. Este corredor puede alinearse como receptor, regresar patadas y explotar cuando encuentra un hueco en la línea. “Triple amenaza”. Inclusive si Martin vuelve, y regresa al camino que todos esperamos que siga, McCaffrey formaría un excelente dúo.
- Denver Broncos: David Njoku, TE, Miami.
La ofensiva de Denver fue letal cuando Julius Thomas estaba al lado de Demaryius. Njoku es un jugador tan talentoso y con tanto potencial que ir por Ramczyk sería una apuesta aburrida y sin tanto impacto en el largo plazo. Alinearlo al mismo tiempo que a Demaryius y Sanders daría un dolor de cabeza a los coordinadores defensivos.
- Detroit Lions: Haason Reddick, LB, Temple.
Aunque pudieron irse por mejorar la secundaria o conseguir un eventual reemplazo en el área de los safeties, Reddick es un excelente linebacker capaz de convertirse en el líder de la defensa.
- Miami Dolphins: Jabrill Peppers, S/LB, Michigan
Peppers tuvo un muy buen combine donde se dejó en claro su habilidad para hacer una transición a híbrido entre safety y linebacker. Su agresividad y determinación congenian con lo que se busca construir en la defensa de Miami. Espero que se convierta en un jugador que sobresale en jugadas clave como una especie de strong safety.
- New York Giants: Garett Bolles, OT, Utah
Los Gigantes han buscado solidificar su línea ofensiva, lo intentaron con Russell Okung y Jack Conklin y no pudieron. La defensa ha progresado enormemente y la parte más débil de su ofensiva se encuentra en su línea ofensiva. Si Njoku estuviera disponible fuera el pick pero en este escenario la opción que más proyección tiene a futuro es Bolles.
- Oakland Raiders: Zach Cunningham, LB, Vanderbilt.
Cunningham es un jugador con excelente tamaño para jugar en el centro de la defensa. Tiene un buen balance y puede estar en el campo en jugadas de pase o de tierra. Es consistente y sus debilidades son “coacheables”. En Oakland encontrará mucho talento alrededor que le dará la libertad para moverse y lograr jugadas.
- Houston Texans: DeShaun Watson, QB, Clemson.
Lo que más me gusta de Watson es su mentalidad ganadora, su liderazgo y su “experiencia” en juegos importantes. Esto es relevante ya que Houston tiene todo para llegar a los playoffs pero la falta de un mariscal que pueda desarrollarse y sacar la casta en estos partidos es lo que les ha costado el seguir avanzando. Se ha hablado mucho sobre Pat Mahomes y Mitch Trubisky como posibles picks pero a mi parecer los aspectos mentales de Watson son lo que lo convierten en el mejor mariscal para los Texans.
- Seattle Seahawks: Ryan Ramczyk, OT, Winsconsin.
La línea ofensiva de Seattle sigue siendo bastante mediocre. Los CBs y S que Seattle pudiera estar buscando los pueden encontrar en la segunda y tercer ronda, mismo que un RB. En esta parte del Draft Ramczyk puede estar disponible a un precio bastante justo.
- Kansas City Chiefs: Pat Mahomes, QB, Texas Tech.
Mahomes me parece un excelente encaje en el equipo de Andy Reid porque es un mariscal que necesita de entrenamiento y paciencia para poder desarrollarse como mariscal franquicia. Cuenta con un excelente brazo y no tiene miedo de ir profundo, lo cual Alex Smith no hace en lo absoluto. Tiene un buen football IQ y Reid lo ayudará a que aprenda a hacer las lecturas de las defensas y hacer ajustes pre-snaps. Mahomes en este punto me parece un mejor fit que Trubisky o Kizer. Además, no hay manera en que los Chiefs lo encuentren con el pick 26 en la segunda ronda.
- Dallas Cowboys: Adoree Jackson, CB, USC.
Dallas está sumamente confiado en que pueden encontrar a sus titulares mediante el Draft y ojalá porque Barry Church, J.J. Wilcox, Morris Claiborne y Brandon Carr se fueron dejando enormes, enormes huecos a la secundaria. El atletismo de Jackson se encuentra entre los mejores de los prospectos y puede seguir a jugadores veloces. Puede tener una buena temporada con Orlando Scandrick del lado opuesto.
- Green Bay Packers: Gareon Conley, CB, Ohio State.
Si algo se han preguntado los fanáticos de Green Bay en este periodo de Free Agency es ¡¿por qué no han traído más corners?! Conley parece una respuesta a estas plegarias y le daría a Green Bay un nuevo elemento con el cual, cuando lleguen a la final de la conferencia, puedan al menos parar a sus oponentes por un drive.
- Pittsburgh Steelers: Mitchell Trubisky, QB, North Carolina
Para este punto muchos se estarán preguntando cómo es que percibo la caída de tantos lugares para un QB que se ha proyectado en el pick 2 o en el 12 y cómo es posible que Mahomes sea elegido antes. Yo voy con la premisa que la inexperiencia de Trubisky será factor para que los equipos no vayan con todo por él. Teddy Bridgewater cayó también en su Draft y Blake Bortles fue elegido mucho antes que otros mejores prospectos. Aunque no tomen en serio el posible retiro de Big Ben, pasar de largo con Trubisky sería un gravísimo error dado el historial de lesiones de Ben y el potencial del de Carolina
- Atlanta Falcons: Forrest Lamp, G, Western Kentucky
Una lección para los Halcones ha sido el correr la bola en momentos importantes (para Seattle también). Por eso, mejorar la línea ofensiva es una opción viable, segura y directa. Lamp ha tenido muy buenos reviews desde su combine en Indianápolis.
New Orleans Saints: Obi Melinfonwu, S, Connecticut
Melinfonwu está sonando fuertemente por su atletismo y lo dinámico que se puede volver en el terreno de juego. Es un profundo con habilidad para cubrir y adueñarse del backfield. ¿Qué esta no era la razón por la que habían firmado a Jairus Byrd? Solo que con este pick sí conseguirían resultados y a mucho, mucho, mucho menor precio.
GIPHY App Key not set. Please check settings