in

Arderá Milan desde Madrid

Cuando el balón eche a rodar en Milán habrán pasado 734 días desde que se apagaron las luces en el estadio Da Luz con Real Madrid y Atlético como protagonistas. La película que se proyectará sobre el césped de San Siro resultará muy cercana a madridistas y colchoneros. A 2131 kilómetros de distancia, los rojiblancos tratarán de que aquello de que ‘segundas partes nunca fueron buenas’, juegue en contra de su vecino.

Tras el cabezazo de Sergio Ramos en el minuto 93 y después de que el de Camas levantara la Champions League al cielo de Lisboa junto a Iker Casillas, el fútbol no dudó en afirmar que la mayor competición continental le debía una alegría a unAtlético de Madrid que, más allá de deprimirse, ha regresado a la cita más fuerte que nunca.

Los ingredientes serán similares. Zidane, segundo de Ancelotti por entonces, ha crecido como entrenador, y tras aprender junto al italiano, se medirá a unSimeone que ha instaurado un fútbol único en la Europa futbolística.

Recordar lo sucedido dos años atrás es hablar del gol de Sergio Ramos, del partidazo de Di María, del tanto de Bale o de la lesión de un Diego Costa que apenas duró unos minutos sobre el verde. Quizá los colchoneros pecaron de aprendices por entonces y ahora, con más experiencia, no hay dudas de que nada se dará por conseguido hasta que el árbitro señale el final de un partido que promete ser apasionante.

Así, en una temporada de subidas y bajadas, con momentos de éxtasis y etapas de penurias, el Real Madrid luchará por conseguir su undécima corona.

Pase lo que pase, podemos sacar pecho fuera de nuestras fronteras y disfrutar de un momento único para el fútbol español. Madrid volverá a ser la envidia de todos los amantes del balón. Una vez más, el fútbol irá por barrios.

Dejando a un lado lo sucedido dos años atrás, en Milan se disputará la tercera final de Liga de Campeones protagonizada exclusivamente por equipos españoles. A la ya mencionada de rojiblancos y blancos, hay que añadir la que ganó el Real Madrid al Valencia en París en el año 2000.

Por otro lado, si hablamos de finales repetidas hay que recordar las dos que ganaron los blancos al Stade Reims galo. Primero por 4-3 en la campaña 55-56 y por 2-0 en la 58-59.

El Milan superó en dos ocasiones al Benfica. Primero lo hizo por 2-1 en la 63-63 y años después, en la 89-90, lo hizo por 1-0. Ante el Ajax tuvo suerte dispar. Primero golearon por 4-1 a los holandeses en la temporada 68-69 y después perdieron por la mínima en la campaña 94-95.

La final de Estambul entre Liverpool y Milan pasará a la historia por la remontada de los Reds y años después, los italianos se la devolvieron a los ingleses.

En dos ocasiones ha ganado el Barcelona al Manchester United. Los culés fueron muy superiores tanto en la edición 08-09, cuando ganaron 2-0, como en la de Wembley de la campaña 10-11, cuando los azulgrana superaron a su rival por 3-1.

 

 

nota tomada de Marca.com

What do you think?

Written by Staff

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

GIPHY App Key not set. Please check settings

‘Vardy iba borracho a los entrenamientos’, dueño del Leicester

La resurrección del Madrid