Ha salido el humo blanco desde el Kremlin de Moscú. El camino de la selección mexicana en el Mundial 2018 está definido. La suerte ha ubicado a México en el grupo F junto a la vigente campeona del mundo Alemania, además de Suecia y Corea del Sur. Los aztecas tendrán que medir fuerzas una vez más ante una de las mayores potencias del fútbol en la historia. Así de contundente será la prueba para los futbolistas mexicanos.
El Tri de Juan Carlos Osorio comenzará su participación el día 17 de junio en la Arena Luzhniki ante los alemanes , equipo que se topará en la fase de grupos por primera vez desde la Copa del Mundo de Argentina 1978, donde los teutones vencieron 6-0 al equipo dirigido por José Antonio Roca. Un antecedente que muchos quieren olvidar. Ahora, el equipo que dirigirá Löw por tercer Mundial al hilo será sin duda, el partido más complicado del Tri. Figuras como Manuel Neuer, Müller, Özil, Kroos amenazan con llevarse el bicampeonato en Rusia.
El 23 de junio la selección mexicana se medirá contra Corea del Sur en la Arena Rostov, así como sucedió en la justa de Francia 1998, con triunfo para los de Manolo Lapuente por 3-1. Sin embargo, en los tiempos del ‘Matador’, Cuauhtémoc, Peláez y Jorge Campos, los coreanos eran un equipo que difícilmente competía en el campo. Después de ser la sensación en su casa en 2002 al llegar a la semifinal, la actual subcampeona de Asia genera respeto. Son Heung-Min, delantero del Tottenham es su máxima figura. Quien vea a los coreanos como el rival más débil, está muy equivocado.
Para cerrar la fase de grupos, México enfrentará a Suecia el 27 de junio en la Arena Ekaterimburgo, equipo que sorpresivamente eliminó a Italia en el repechaje de la UEFA.
GIPHY App Key not set. Please check settings