Por: David Menéndez González
twitter: @dmg_92
La selección mexicana que participa en la Copa América Centenario 2016 ha logrado ilusionar a un gran número de aficionados que al ver a su selección ganarle a un rival de autoridad como lo es Uruguay, piensan que está vez es la buena.
Al conseguir 20 partidos sin derrota, el combinado azteca refuerza esa ilusión ya que está a punto de igualar lo hecho en 2004-2005, cuando Ricardo La Volpe era el seleccionador, el conseguir 21 partidos sin conocer la derrota. Si nos remontamos un poco a esa época podremos recordar que esa selección mexicana practicaba un futbol muy agradable y que daba muy buenos resultados, principalmente en la Copa Confederaciones 2005. Ahora bien, ¿esta selección es capaz de lograr algo importante o sorprendente en esta justa futbolística? O simplemente nos dejaran con un amargo sabor de boca, al pensar que este si era nuestro torneo y volver a desilusionarnos.
Es justo decir que esta selección puede lograr algo importante en este torneo, por varias razones:
- Juan Carlos Osorio
Aunque no llevamos mucho de ver y conocer al estratega del seleccionado mexicano, me atrevo a decir que podemos sacar una conclusión general acerca de este profesionista, es un tipo calculador y consciente de lo que realmente quiere, es decir, tiene un planteamiento que, aunque en ocasiones nos parezca ilógico o sorprendente, como lo que hizo en el partido contra Uruguay o en las
eliminatorias contra Honduras, él tiene siempre un porqué lo hace. Con esto no digo que los demás entrenadores anden inventando estrategias sin ton ni son, simplemente comparo a los ex entrenadores de la selección mexicana post-La Volpe y no creo hayamos tenido un director técnico que estudie tanto al rival y sepa cómo aprovechar las condiciones de su equipo para atacar las debilidades del rival o, en su defecto, como contrarrestar las fortalezas del rival que ponen en aprieto al seleccionado mexicano. Esta cualidad, sin duda, es de suma importancia al momento de un torneo tan corto como lo es la Copa América, que es un simple matar o morir.
- Madurez en la plantilla
La mayoría de los jugadores de la plantilla actual de la selección mexicana ha pasado por prácticamente todo, éxitos, fracasos y presiones, de los cuales podemos hacer una memoria rápida y ver el efecto de cada suceso en estos jugadores.
El primer evento que rápidamente se nos puede venir a la mente es la pasada eliminatoria, un equipo mexicano que, siendo ampliamente favorito, por la supuesta calidad individual, se metió en el peor de lo escenarios al lograr la clasificación al mundial en repechaje, algo insólito para la situación actual del futbol mexicano.
Después se nos viene el cómo se ganó la Copa Oro, que en si se logró el objetivo, pero con muchas dudas sobre el cómo se ganaron los partidos, que si la selección mexicana fue favorecida por el arbitraje, que si no merecía ser campeón, el escándalo del “Piojo” Herrera, todo eso manchó el campeonato.
El Mundial Brasil 2014, que se enfrentó de una manera espectacular (comparándolo con lo que se había visto antes de esa selección) y la inexplicable trágica eliminación frente a Holanda.
El declive de la selección del Chepo de la Torre, que había logrado una solidez importante al ganarle con autoridad la Copa O
ro a Estados Unidos, que había tenido una eliminatoria sin problemas, hasta antes del hexagonal.
Los triunfos de las selecciones menores, los campeonatos mundiales sub 17 (2005, 2011), la medalla de oro olímpica en (2012).
Los “fracasos” en la Copa América 2011 y 2015 (pongo fracasos entre comillas porque en lo personal no los considero fracasos, pero los medios así lo consideran, y si hay oportunidad en otra publicación pondré por qué no es fracaso.), y el escándalo de las chicas en el hotel de concentración.
Y sin duda el gran desfile de entrenadores.
Todo esto se ve reflejado en los jugadores, todos ellos son un conjunto de experiencias tanto buenas como malas que, creo que, a simple vista se percibe una madurez clave en el combinado azteca, que te hace pensar que han aprendido de errores anteriores y han sabido dar la cara en adversidades, esto se percibe en jugadores como Andrés Guardado, Rafael Márquez, Oribe Peralta, Héctor Herrera, Javier Hernández, Héctor Moreno, por solo nombrar algunos, y que combinados con la parte juvenil del equipo, que la conforman Jesús Manuel Corona, Hirving Lozano y compañía, dan esa chispa de descaro que necesita la selección para sobresalir. Entonces estamos hablando de una combinación que parece en armonía perfecta para lograr el deseado título.
- Localía
Y como último factor prácticamente todos los partidos que jugará la selección mexicana, los jugará de local, ya que nuestros paisanos que radican en la Estados Unidos llenan siempre cualquier sede donde se presente #miseleccionmx. Además, México está acostumbrado a jugar en los estadios de Estados Unidos, así que tienen que aprovechar esa especie de localía.
Y si me preguntan, si soy de los mal pensados que cree que el futbol se maneja por intereses, hay hechos insólitos que no pueden negar lo obvio, como por ejemplo el Mundial de Corea Japón 2002, donde los coreanos llegaron hasta la fase de semifinal eliminando a España y a Italia con inexplicables errores arbitrales, por solo mencionar un ejemplo. Así que no digo que México se verá claramente beneficiado, simplemente sospecho de los intereses económicos de los organizadores, ya que estoy seguro que la selección mexicana, junto con la selección de Argentina y la selección de Brasil son las selecciones que van a llenar sus estadios siempre.
Ya para concluir y respondiendo la pregunta de si es justo ilusionarse con esta selección mexicana, podría decirse que las condiciones están para que México por fin gane este certamen, cuenta con un técnico con mucha capacidad, cuenta con una plantilla en plenitud y es local aun siendo visitante, no hay mejor escenario que este, bueno quizá si se jugará en México el escenario sería aún mejor, pero como ya se dijo la selección jugará de local todos sus partidos, con el apoyo de su gente y posiblemente con el espantoso grito de p…to que no hemos podido erradicar. Eso sí, no descarten a Argentina que cuenta con las mismas características que el combinado azteca, que tiene un Lionel con hambre de ganar algo con su selección y un Ángel en plena forma.
GIPHY App Key not set. Please check settings