El año se está acabando y de la
misma manera la temporada regular de la NFL. Los Dallas Cowboys para sorpresa
de nadie, se vieron como el equipo con el plan de juego menos adecuado y
perdieron contra un equipo inferior, en el partido más importante de su
temporada, una manera perfecta de acabar la era de Jason Garrett, haciendo un
microcosmo de su tiempo en Dallas. A una semana del final de la temporada
regular 10 de los 12 lugares a playoffs, ya están asegurados, solo falta
definir uno en cada conferencia. En la NCAA ya empezó la tazoniza, una leyenda
le dijo adiós al campo de juego el sábado en Las Vegas Bowl, Chris Petersen le
ganó el tazón al equipo que lo catapultó a la fama.
El sábado son las semifinales del
College Football y empiezan los tazones importantes. El domingo tendremos a las
tres de la tarde todos los juegos que tienen un significado en los playoffs de
la NFL, será un buen fin de semana, pero antes de saltar a la locura del
próximo fin de semana, repasemos la acción de estos días.
Houston Texans vs. Tampa Bay
Buccaneers:
Después de no dedicarle mucha
atención a los Bucs durante la temporada, ni en mis videos y artículos, por
segunda semana consecutiva es con el equipo que comenzamos. Si leíste mi
artículo del viernes, comentó sobre las principales debilidades y fortalezas de
Jameis, como el mejor escenario para los Bucs era traerlo de vuelta en el 2020
bajo el franchise tag. El sábado en la mañana se dio la noticia justo de eso,
que los Bucs iban a traer a Winston como qb en el año 2020. Jameis Winston respondió
a la noticia lanzando para cuatro intercepciones, tres de ellas en los primeros
16 minutos del encuentro, pero los Bucs estuvieron en el partido hasta los
minutos finales. Adore el juego porque sin duda alguna no hay mejor
representación del football en Tampa Bay en los últimos 5 años, que lo que
vimos el sábado a medio día. Una representación digna de la carrera de Jameis.
La lesión que sufrió en la mano
afectó su juego, se pudo observar en la mayoría de sus pases en lugar de ser
espirales estaba lanzando patos. Pero sus intercepciones del sábado las ha
realizado con o sin lesión en la mano, su segunda intercepción, es el sello de
su carrera al no ver al defensivo que está cubriendo el medio del campo,
pudiendo este leer a la perfección los ojos de Jameis. La semana pasada comenté
que la mayoría de las intercepciones de Winston eran lanzadas hacia linebackers
underneath, en la segunda intercepción los Texans estaban en Cover 1 Robber,
obviamente Jameis no vio a lo que se le llama en idioma Sabanese como el “rat
player” y telegrafió su pase a placer.
Pero guardó lo mejor para el final,
si creían que había telegrafiado su segunda intercepción a más no poder, su
cuarta intercepción, bueno hasta yo sabía dónde iba ir el balón, fue bastante
obvio, y por segunda vez en el partido Winston fue interceptado, cuando su
target corrió una out route y el defensivo corto la ruta. Aun así, los Bucs
estuvieron en el partido gracias a la agresividad de Jameis (y Bill O’brien,
pero más de él adelante), decir lo que me gusto de Jameis en el partido es
repetirme en lo que dije la semana pasada, porque como expliqué al inicio del
apartado, este fue el partido que resume el football de los Bucs los últimos 5
años. A pesar de las intercepciones que lanza no juega asustado, y le sigue
dando oportunidades a sus receptores hasta que hagan una jugada, y tarde o
temprano la hacen, los Bucs ya saben lo que tienen en Jameis Winston.
La única razón por la cual los Bucs
estuvieron en el partido, es porque los Texans lo permitieron y porque una vez
más Bill O’brien no tuvo ni de cerquita el mejor plan de juego. Por tercera vez
tengo que mencionar mi artículo de la semana pasada, en el cual hable sobre la
principal debilidad de la defensa de Tampa Bay es su secundaria. Los Texans
cuentan con DeAndre Hopkins, Will Fuller y Kenny Stills, para poder quemar a
placer a la porosa secundaria de Tampa Bay. O’brien opto mejor por alimentar a
Carlos Hyde con acarreos en medio del corazón de la defensa de los Bucs, una de
las mejores defensivas contra el ataque terrestre.
O’brien es uno de los coaches más
subestimados de la liga, mucha gente cree que es pésimo y debería ser
despedido, no solo este año, sino anteriores. Yo siempre lo he defendido, ha
tenido gran éxito con qb’s como Brock Osweiler, Brian Hoyer, Mallet; además que
es una muy buena mente ofensiva (no al nivel de Shanahan, McVay, Reid, Payton),
pero claramente también tiene sus puntos débiles, el tratar de ser el gerente
general del equipo ha sido de los peores experimentos de la década, no puede
ser su propio jefe, eso ya quedo comprobado. Pero la gota que derramó el vaso,
y me hizo enojarme con O’brien el sábado en la tarde fue el despejar en cuarta
oportunidad a finales del último cuarto.
Estabas a mitad del campo, si
convertías el primero y diez, asegurabas ganar un partido que claramente no
merecías ganar, y te convertías en campeón divisional. O’brien es un ser humano
raro (en su defensa todos somos raros a nuestra manera), no duda ni tantito dar
10 primeras selecciones y un montón de jugadores, comprometiendo el futuro de
la franquicia, por un solo jugador, pero no es capaz de jugársela en diciembre,
cuando algo tan importante está en la línea. El partido lo dejó en manos de su
defensiva, la cual tiene una secundaria con muchos signos de interrogación y
con la ausencia de Clowney y Watt, el pass rush no es capaz de subsanar esa falla.
Al final las cosas salieron bien, en parte gracias por el qb rival era Jameis
Winston, pero ese no será su rival en enero. La decisión tomada por O’brien fue
una humillación total.
El partido contra Tennessee es de
suma importancia para los Texans, pues deben salir a ganar, en caso de que los
Chargers (porque nunca sabes qué puede pasar con ellos) le ganen a los Chiefs,
ellos serían el tercer sembrado, evadiendo en la ronda de comodín a los Bills. De
igual manera si le ganas a los Titans, lo más probable es que asegurarías no
verlos por una tercera ocasión en la temporada (los Titans pueden perder su
partido, y aun así entrar a playoffs), enfrentándote a unos Steelers con Mason
Rudolph o Delvin Hodgers como su qb titular (o si RGIII tiene un buen partido,
contra los Raiders).
Buffalo Bills vs. New England
Patriots:
Tengo viendo la NFL desde el 2002
(prácticamente toda la dinastía de los Pats) y el sábado fue la primera vez que
vi, que los Pats estaban peleándose la división tan tarde en la temporada. Los
Bills dieron pelea hasta los últimos minutos del partido, y si a nadie había
quedado claro los Bills están muy bien coacheados (échale un vistazo a mi vídeo
en Analistas NFL de la semana pasada sobre la defensiva de los Bills). Lo mejor
darles una sopa de su propia medicina a los Pats en Foxborough, con un
touchdown a un liniero ofensivo, que se declaró elegible, pero la defensiva de New
England no se dio cuenta. La crítica hacia McDermott no es tanto su plan de
juego, si no su decisión en el segundo cuarto de no desafiar una jugada. (https://www.facebook.com/analistasNFL/videos/2318776031697156/).
Era 4&1 y los Patriots estaban
en posición de gol de campo, con un acarreo de Sony Michel se dio un primero y
diez, un dudoso primero y diez. Aunque las cámaras no lo mostraban
directamente, creo que los Bills tienen suficientes motivos para desafiar la
jugada, y decir que se había quedado corto de la marca. De perder el desafío
hubieras perdido un tiempo fuera, pero el resultado hubiera sido el mismo, de
ganarlo le hubieras quitado el balón a tu rival en zona de puntos, en un juego
bastante cerrado.
Josh Allen ha hecho progresos, y es
uno de los qb’s que más han sido juzgados erróneamente en la temporada, para
bien y para mal. Lo han llegado a comparar con Lamar Jackson por su habilidad
para correr y nada que ver, pero también ha sido objeto de comparación con
Mitchell Trubisky y tampoco nada que ver. Me gusta que Allen empieza a tener una
mejor idea de lo que las defensivas buscan hacer, sabe cuando debe utilizar sus
piernas, empieza a verse más cómodo en la ofensiva de Daboll. En partidos
difíciles como el de Ravens, muchos dijeron que Allen salió a jugar mal, no
creo que sea el caso, la unidad en general jugó mal, y no solo fue culpa de
Allen que, si revisas el film de ese partido, tiene muchas cosas que aplaudirle.
De la misma forma aún debe mejorar
en muchos aspectos, el más notorio su precisión en el pase profundo (si lo
logra mejorar, será un qb top 10 de la liga, tiene un cañón de brazo, pero aun
no sabe darle toque), también esta los pases que sobrevuelan a sus receptores.
El sábado en la tarde/noche todo lo bueno, y malo de Allen se vio, jugando su
mejor football en el último cuarto, que hizo el partido interesante hasta el
final, también está esos pases sobrevolados en la red zone hacia Dawson Knox.
Ya he hablado en sinfín de
ocasiones en artículos y vídeos, sobre una cosa la ofensiva de los Pats no es
buena esta temporada, pero el sábado empezó a hacer click la unidad (un poco no
del todo) el play-action volvió a revivir. El grupo de receptores ha sido un
punto débil, en especial considerando que el trade a Mohamed Sanu ha sido uno
de los raros movimientos que no le ha favorecido a los Pats y Sanu ha pasado al
anonimato en la unidad, el sábado las pocas veces que fue llamado su nombre fue
bastante malo el resultado. Voy a ser capitán obvio y diré que Julian Edelman
es la pieza más importante en la ofensiva, después de todo es el único receptor
que parece que no necesita que se llame una trick-play o se ocupe una
misdirection o motion, para poder obtener el balón. Dejo uno de los mejores
vídeos en Twitter que he visto el día de hoy, Kurt Warner explicando la
diferencia entre un natural rub, y un pick-play por diseño. (https://twitter.com/kurt13warner/status/1209199835557040129).
Mucha gente no está contando a los
Pats como serio contendiente en la conferencia americana, como sucedió el año
pasado, o hace dos años, o hace tres años. Todo el mundo habla de los Ravens y
Chiefs, pero, aunque la ofensiva presenta algunas dudas, la defensiva sigue
siendo de elite, y confió que la ofensiva podrá responder en momentos
importantes, es por eso que los Pats son mis favoritos para ganar la
conferencia americana.
Hablando de la defensiva de los
Pats es una de las unidades que más me gusta de la liga, y puedo estudiarla por
horas y no me canso, están tan bien entrenados. Los blitzes de Belichick son de
mis favoritos. El sábado utilizó una presión que llama “Tomahawk”, ya la había
utilizado anteriormente en el primer partido contra Buffalo, y el fin de semana
la volvió a utilizar, en cuarta oportunidad con el juego en la línea. La
presión consiste en mandar 6 (Belichick nunca mandará más de 7, en ningún
blitz) leer el lado del “slide” de la línea ofensiva y una vez que un liniero
ofensivo haga contacto contigo echarte para atrás, hacia el lado del “slide”
ofensivo para tratar de cortar cualquier “hot throw” (técnica llamada como
Miami por Brent Venables coordinador defensivo de Clemson, que seguramente
veremos contra Ohio State el sábado). En el vídeo que les comparto de James
Light es un ejemplo de “Tomahawk” en contra de los Bills en Buffalo, en el
video hay dos jugadores en técnica “G”, el número 58 está en una posición stand
up en técnica 3 o 4i, no logro diferenciar, el 24 en una posición 4 también
stand up y dos edge rushers. Como puedes ver todos los defensivos del lado donde
la línea ofensiva hace un “slide” al momento de sentir el contacto se hacen
para atrás, y los únicos que siguen presionando son los del lado que se realizó
un bloqueo hombre a hombre. A partir del segundo 16 se ve el red zone angle,
donde puedes apreciar mejor la presión, en comparación a la toma All-22. (https://twitter.com/JamesALight/status/1208478001022808067).
New Orleans Saints vs. Tennessee
Titans:
En semanas pasadas comente mi
problema con la selección a ganador del Heisman, que no era un premio al mejor
jugador colegial, sino al mejor qb. En la NFL el premio a MVP, también se le da
al mejor qb, y no al mejor jugador, hemos visto muchos casos en la década en
2014 Aaron Rodgers sobre JJ Watt, en 2016 Matt Ryan sobre Le’veon Bell, en 2017
Tom Brady sobre Antonio Brown, el año pasado Patrick Mahomes sobre Aaron Donald.
En el 2019 estamos teniendo el último ejemplo Lamar Jackson sobre Michael
Thomas. No estoy diciendo que los qb’s no merecen estar en la conversación,
todos los ganadores del MVP han tenido campañas ejemplares, pero siempre hay un
jugador que está siendo más dominante en su posición, pero como no es qb la
gente no le presta atención.
Lamar Jackson ha sido Bo Jackson en
Tecmo Bowl en la campaña, pero después de ver el film de Thomas, es más dominante
y más difícil de frenar que Jackson. Thomas y Tyreek Hill son los jugadores
ofensivos que más problemas le causan a los coordinadores defensivos, al punto
de planear las coberturas alrededor de ellos. En el artículo de la semana
pasada lo mencione, Thomas es demasiado bueno en cobertura hombre a hombre, que
las defensivas han optado por defender en zona a Thomas, pero es bastante
inteligente sabiendo donde están los puntos débiles de la cobertura, es
demasiado físico en cobertura press, lo que le permite separarse del defensivo fácilmente,
como su nombre en Twitter lo dice Can’t Guard Mike.
La conexión que tiene con Drew
Brees y la habilidad para leer lo mismo que él, es uno de los aspectos más
subestimados del juego de los dos, con un check que haga la defensiva, ellos sin
necesidad de hacer ningún check por su cuenta, saben cómo ajustar y que espera
el uno del otro. A inicios de la temporada vimos que la ofensiva de New Orleans
no tiene la misma explosividad con Bridgewater que con Brees, pero después de
la estar toda la semana pasada viendo su tape, he llegado a la conclusión que
Thomas es la pieza clave de la ofensiva, sin él están perdidos. El domingo rompió
un récord que es una muestra de su dominante temporada, teniendo más atrapadas
en una temporada superando a Marvin Harrison. La verdad es que aún no me la
creo como es posible que Thomas no tenga consideración real al MVP, increíble.
Los Titans dejaron ir una ventaja
de 14 puntos, para terminar perdiendo por 10, parece difícil de creer pero la
derrota ante New Orleans estaba dentro del presupuesto y no afecta en lo
absoluto su clasificación a playoffs. Los Titans entran a playoffs ganándole a
Houston el domingo, e inclusive si pierden, pero pierde Pittsburgh y Oakland
pasan a playoffs, o si pierden, pero pierde Pittsburgh gana Oakland, y gana
Jacksonville. Estaría un poco sorprendido si Tennessee no va a los playoffs,
donde espero que Derrick Henry este listo para la acción, al ser la parte fundamental
de la ofensiva.
Green Bay Packers vs. Minnesota
Vikings:
El día de ayer (lo escribo el día
martes) tuvimos el último Monday Night del año, los Packers consiguieron ganar
la NFC North, fue un juego bastante errático, donde la ofensiva de Green Bay
mantuvo con esperanza a los Vikings todo el partido. A pesar de los errores a
la ofensiva de Green Bay, tengo que aplaudir el buen plan de juego defensivo de
los Vikings el día de ayer, varios de los errores de los Packers, fueron
causados por la defensa de Minnesota, otro buen plan de juego por uno de mis
coaches favoritos Mike Zimmer.
Zimmer jugó muchas variaciones de
Cover 4 a lo largo del partido, cuando no era un tipo de Cover 4, jugaba o
Cover 2 o 2 Man, este plan de juego no es nuevo contra ofensivas del estilo de
McVay. El año pasado tanto Detroit como New England emplearon varias veces
Quarters Coverage al enfrentarse a los Rams. Lafleur es de la rama de McVay,
por eso consiguió un puesto de head coach tan rápido. Utilizan coberturas que se conocen en inglés
como Middle of the Field Open (MOFO), debido a que les permiten cubrir las
posibles rutas que se den de los splits condensados en los que se alinean los
receptores como los sinfines de motions que corren pre-snap.
En la rara intercepción que lanzó
en el partido Rodgers, los Vikings estaban en un tipo de Quarters, donde el safety
del lado débil de la formación corta cualquier ruta que cruce el campo, y el
corner lo reemplaza en su parte profunda del campo. Muchos football nerds argumentan
que es un tipo de check que utilizaba Saban en Split safety coverages, al lado débil
de la formación, pudiendo ser cualquier tipo de check como Cut o Cone. Pero no
estoy seguro de que sea un check de Saban como argumentan, no se que tan
familiarizado Zimmer este con Saban y viceversa, para correr similares checks a
la defensiva, pero les dejo la jugada, para que juzguen por ustedes mismos. Yo después
de ver la jugada varias veces sigo diciendo que es una variación de Quarters. (https://twitter.com/ArifHasanNFL/status/1209293462081814529).
Del otro lado del emparrillado nos
encontramos con unos Packers que siguen siendo bastante inconsistentes, pero cuando
todas sus estrellas salen a jugar, son uno de los equipos más difíciles de
vencer. Za’Darius Smith tuvo un juego monstruoso, donde Mike Pettine realizó su
esquema defensivo para que pudiera tener uno contra uno, lo movieron por todos
lados en la línea defensiva, muchas veces alineándose desde un inicio, o con
stunts y twists, el caso es que como dirían muchas mentes defensivas, estaba creando
“havoc”, que se puede traducir como destrucción, penetración, etc. A pesar de
no tener su mejor noche, Rodgers sigue quemando defensivas a placer, te dejo el
análisis hecho por Dan Orlovsky uno de los mejores en el negocio. (https://twitter.com/danorlovsky7/status/1209489323470577665).
Otros pensamientos sobre el resto
de la semana:
No he mencionado el partido más
importante de la semana Dallas vs. Philadelphia, ese junto con Los Ángeles vs. San
Francisco los estaré comentando en mi vídeo de Analistas NFL de la semana (esperándole
y rogándole a Dios que se suban, pues he tenido problemas para subirlos estas últimas
semanas, sigo sin poder subir los vídeos de la NCAA).
El partido 256 de la temporada será
el próximo domingo en la noche donde se juegue la NFC West, el primer sembrado,
y quien es el primer comodín. Por lo que la derrota de Seattle contra Arizona
no afecta en nada, pero aun así, no fue una demostración bonita o que genere
mucha confianza para los Seahawks. El equipo carece de un verdadero pass rush y
eso ha hecho que la unidad defensiva en general da más preguntas que
respuestas. Chris Carson que es la pieza fundamental en el juego terrestre, se perderá
el resto de la temporada, y la unidad de corredores de Seattle es un hospital,
el juego terrestre es necesario, sino Wilson tiene que ponerse la capa de Superman
en más ocasiones, de lo que ya nos tiene acostumbrado y eso en enero no es
bueno. La mayor noticia en la semana ha sido el regreso de Marshawn Lynch a
Seattle, y lo planean jugar el domingo en la noche, esperando que la ofensiva
esté a la par con la de San Francisco. Los Seahawks deben ganar el domingo,
porque si quieren hacer ruido en enero deben de jugar enfrente de el hombre
#12, si deben salir de su casa, no me gustan sus posibilidades, con o sin Lynch
me vengo preguntando si en verdad Seattle se merece estar en la conversación de
mejor equipo en la conferencia nacional.
Hablando del regreso de Lynch les
comparto sus pensamientos en el acarreo más famoso del #24 el BeastQuake. (https://twitter.com/NFLFilms/status/1209475168499830785).
Philip Rivers es de los mejores qb’s
que visto en mi vida, Dean Spanos debe estar avergonzado por muchas cosas (en
parte por no llevar a una franquicia de NFL cómo se debe), pero el mayor
arrepentimiento debe ser tener un gran equipo que incluía a Rivers, Tomlinson,
Merriman, Gates, y no poder haber ganado nunca un Super Bowl. El único que queda
es Rivers que ahora está obligado a jugar 16 partidos de visitante. En verdad
una lastima que su prime haya sido desperdiciado con coaches que reciben el
salario de un head coach de high school football, y uno de los peores dueños de
la liga. (https://twitter.com/MartyCaswell/status/1208919119103311872).
Los partidos más emocionantes de la
semana fueron entre los cuatro peores equipos de la liga. En el partido de
Bengals vs. Dolphins vimos que ese término de tank no existe los domingos, los
jugadores siempre salen a ganar. De igual manera vimos como los Bengals se
convirtieron en lo que soñaron la gente del front office de los Dolphins desde
marzo, ser el peor equipo de la liga y tener la primera selección global. En el
Giants vs. Redskins, vimos cómo han evolucionado dos jóvenes qb’s en Daniel Jones
y Dwayne Haskins. El único prieto en el arroz, fue la cobardía de Bill Callahan,
en un juego insignificante un coach interino, que está audicionando para
quedarse con el puesto, con tu qb titular fuera por una lesión, después de que
tu suplente Case Keenum haya llevado a la ofensiva a un touchdown, en lugar de jugársela
por dos puntos y ganar el partido, decidiste patear el punto extra e irte a
tiempo extra…NETA?
Pensamientos sobre la NCAA:
Cuando te pides que mencionen a los mejores coaches del college football, dirás nombres como Nick Saban, Urban Meyer, Dabo Swinney, Jimbo Fisher, James Franklin, Ed Oregon, muy rara vez escucharás el nombre de Chris Petersen, pero es uno de los mejores en el negocio. Petersen es conocido por poner en el mapa a Boise State como uno de los mejores programas fuera del Power 5, lo más recordado de la impresionante campaña de los Broncos del 2006 es la victoria sobre Oklahoma en el Fiesta Bowl del 2007. (https://www.youtube.com/watch?v=bXtKTO1hmG8).
Petersen pasaría ser el coach de
Washington, y hace un par de semanas anunció su retiro, su último partido fue
el sábado en Las Vegas Bowl en contra de nada más y nada menos que Boise State
su ex equipo. Washington le propinó su primera derrota en un Las Vegas Bowl a
Boise State, logrando el programa cerrar fuerte a una campaña bastante errática.
La defensiva de los Huskies supo contener bastante bien, el coordinador
defensivo Jimmy Lake será el nuevo coach de Washington. La defensiva de Boise
State estuvo dominante durante el partido, pero careció de una jugada que le
diera un cambio de rumbo al partido. La ofensiva de los Broncos jamás tuvo
respuesta para la defensiva de Lake.
Uno de los qb’s de los que nadie
habla es Jordan Love, que no me sorprendería fuera tomado antes que Jalen Hurst
en el draft del próximo año. Love acabó su carrera colegial con una derrota
ante Kent State el viernes en la noche. La próxima vez que lo veamos en acción será
en el Senior Bowl, tuvo sus problemas en la temporada, por ejemplo, su problema
con la marihuana (que para mí eso nunca será un problema), pero el talento es
demasiado como para caer fuera de las primeras rondas del draft.
El sábado tendremos las semifinales
del college football, y como las últimas semanas he tenido problemas y no he
podido subir mis videos sobre la NCAA, les daré mis pronósticos aquí. Ohio
State ha sido el equipo más dominante durante la temporada, Justin Fields esta
teniendo una gran temporada en el esquema de Ryan Day, y el próximo año debería
ser de los favoritos para ganar el Heisman, los receptores tienen suficiente
velocidad que te pueden matar. El lado defensivo que será comandado solo por
Greg Mattison después de que el co-coordinador defensivo Jeff Hafley aceptara
el puesto de head coach en Boston College. El esquema defensivo de Ohio State
no es tan complejo, pero les permite a sus jugadores actuar rápido. Chase Young
es el mejor jugador colegial y Clemson tendrá que mandar doble o triple equipo,
si es que busca que no haga presión.
Clemson ha sido bastante
subestimado por que la conferencia ACC fue un completo chiste, pero en las
últimas semanas de la temporada regular se vio igual de dominante que en el año
anterior. Trevor Lawrence empezó con un juego errático y bastante
intercepciones, como fue avanzando la campaña, logró hacer mejor sus lecturas y
su toma de decisiones también mostró mejoría. Del lado defensivo la unidad es
comandada por Brent Venables, que es uno de los mejores coordinadores defensivos
en saber como mandar y disimular la presión, puede mandar corner blitz, safety
blitz, stunts, twists y jugar un sinfín de coberturas detrás de ellos, Cover 3,
Cover 2, Pattern Match, Split Safety Coverage (que yo considero que es una
defensiva que juga de un lado un tipo de Cover 2, del otro un tipo de Quarters Match
Coverage). Va a ser un juego cerrado, pero consideró que Clemson “sorprende” y
gana para avanzar a la final. El ser #1 en los rankings era de vital
importancia porque significaba evitar a Clemson en las semifinales, y al final
LSU lo pudo evitar.
En mi video que no se ha podido
subir, hablo de que Jalen Hurts no ha sido nada espectacular en el cierre de la
temporada, y eso se ha notado en el juego conservador de Lincoln Riley. Los problemas
de Hurts se fueron haciendo notorios como fue avanzando la temporada. No tiene
presencia en la bolsa de protección, pierde de una manera alarmante el balón,
es lento en sus lecturas, lo que permite a los defensivos poder hacer una jugada.
La defensiva de Oklahoma ha venido a más a comparación de otros años, pero
ahora no cuentan con un qb que te haga saltar del sillón con jugadas
espectaculares como lo era Baker Mayfield y Kyler Murray.
LSU cuenta con el coach del año en
Ed Oregon y el ganador del Heisman en Joe Burrow, la ofensiva de LSU desprende
de muchas formaciones 3×1 donde el receptor apartado casi siempre es Ja’Marr
Chase, que corre rutas que cortan hacia adentro, eso pone en conflicto en
muchas ocasiones al safety que también está comprometido con un run fit. El RPO
ha funcionado a la perfección, y el juego terrestre es bastante sólido. Del
lado defensivo está comandado por uno de mis favoritos en Dave Aranda, que es
conocido por su sofocante presión, sus frentes que en ocasiones llegan a ser de
tres hombres y corre el famoso Tite Front, que consiste en un jugador en
técnica 0, y dos jugadores a los lados en técnica 4i. Derek Stingley es un
freshman y probablemente sea el mejor corner de la nación, entiende su asignación
en zona y es bastante físico en hombre a hombre. A diferencia del partido de
Ohio State vs. Clemson, creo que LSU vs. Oklahoma, será un juego donde siempre
esté arriba LSU.