in ,

Con la SALIDA de Oklahoma y Texas del Big 12, es SEGURO un COLAPSO total de la conferencia?

Clutch point, photo.

Por: Federico Compañ.

Twitter: @FedeCompan

YouTube: Federico Compañ

Facebook: Analistas NFL

Patreon: Federico Compañ

Link último artículo: Expansión de los playoffs en el football Colegial NCAA.

Link a mi último video: Tua Tagovailoa Film Room.

El día de hoy lunes 26 de julio de 2021, las universidades de Oklahoma y Texas mandaron un comunicado oficial a la conferencia Big 12 (conferencia a la cual actualmente pertenecen) para informarles que no extenderán los derechos de difusión que la conferencia posee sobre las universidades, y el cual concluye el 30 de junio de 2025. 

Con esto se inicia lo que se espera ser un largo proceso de divorcio entre universidades y conferencia, y con este mismo acto la conferencia SEC puede empezar a realizar una invitación formal a ambas universidades.

La noticia de que Oklahoma y Texas tienen intenciones de abandonar el Big 12 para unirse a la SEC, fue de conocimiento público apenas el miércoles pasado. A menos de una semana todo el mundo está perdiendo la cabeza. No es para menos la salida de Oklahoma el programa más competitivo a nivel nacional de la conferencia y de Texas el programa más histórico de la conferencia, suponen que es la antesala a un inevitable colapso de la conferencia Big 12 en su totalidad.

Razones de la salida de Texas y Oklahoma del Big 12.

La conferencia Big 12 ya ha sobrevivido a la salida de varios programas en el pasado, como el caso de Nebraska cuando se unió al Big 10, Colorado al Pac 12 o Texas A & M y Missouri a la SEC, pero perder a Oklahoma y Texas es demasiado. Si te preguntas porqué Texas y Oklahoma quieren salir del Big 12 y unirse a la SEC, la respuesta es la misma de siempre por dinero.

El Big 12 como conferencia ha sido desplazado por el resto de las conferencias pertenecientes al Power 5 en casi todas las categorías. Desde la creación del formato de playoffs en la FBS cuentan con 0 títulos nacionales y 0 victorias en partidos de playoffs (siendo la única conferencia del Power 5 con esa deshonrosa distinción). Sus equipos han quedado rezagados en el proceso de reclutamiento notablemente, como en el desarrollo de jugadores para que se conviertan en futuras selecciones del draft.

Pero la razón principal en la cual han sido vencidos y por lo cual Texas y Oklahoma están buscando un nuevo hogar son en los contratos televisivos. En 2020 cada miembro del Big 12 recibió $37.7 millones de dólares por derechos de transmisión, ese número va  a bajar este año a $34.5 millones. 

Muy por debajo de los $45.5 millones que recibieron los miembros de la SEC por sus derechos de transmisión con CBS en 2020. La cifra espera aumentar considerablemente cuando el contrato con CBS expire y entre el nuevo firmado con ESPN. 

En estos días un director atlético del Big 12 le comentó a Bruce Feldman de The Athletic, que si el problema es de dinero los ocho equipos restantes de la conferencia están dispuestos en reducir sus ingresos por derechos de transmisión y aumentar los de Texas y Oklahoma con tal de que se queden. Pero eso es darle más poder a unas universidades que de por sí ya controlan la toma de decisiones de la conferencia a placer, aparte de que parece que nada hará cambiar a los programas de opinión. 

La decisión de Texas y Oklahoma de abandonar el Big 12 y unirse a la SEC parece lógica en cuestiones monetarias, en cuestiones de competencia no tanto. Matt Miller el día de hoy en su artículo para su blog personal (The Draft Scout) cuestionaba si Texas en verdad hacía lo correcto para aumentar sus ingresos uniéndose a la SEC. 

Texas los últimos años ha fallado para competir y llegar al juego de campeonato del Big 12, y en la última década solo en 2018 tuvieron una temporada con más de 10 juegos ganados. En la SEC con programas como Alabama, Georgia, LSU y Florida la esperanza de que se convierta en un serio contendiente en la conferencia se debilita aún más. 

Si el objetivo final es aumentar los ingresos del programa Miller se pregunta por qué no mejor se vuelven un equipo independiente como Notre Dame o BYU, controlan sus propios derechos de transmisión (como Notre Dame y su trato con NBC) con esto podrán agendar en su calendario partidos contra Oklahoma y Texas A & M anualmente y a su vez agendar partidos ganables con universidades pequeñas que le permitan llegar año tras año a las 10 victorias. 

The Texas Tribune, photo.

Miller asegura que si Texas vuelve a ser un programa ganador, el dinero va a llegar como llega con Alabama y cree que la mejor manera de hacerlo es si se vuelven independientes. Yo no estoy seguro de que así sea, pero la teoría de Miller no suena nada loca.

Por su parte el cambio de Oklahoma tampoco tiene mucho sentido. Los Sooners en el Big 12 son garantía de llegar al juego de campeonato del Big 12. La pregunta suele ser a quién van a enfrentar en el juego de campeonato, en lugar de cuál va a ser el juego de campeonato. Si no hay sorpresas en la temporada regular Oklahoma tiene garantizado un lugar en los playoffs colegiales.

Chicago Tribune, photo.

Oklahoma tiene el nivel de reclutamiento y de coaching necesario para ser una fuerza en el SEC, así que claro que pueden llegar al juego de campeonato, pero no con la regularidad en la que llegan en el Big 12 no, y siendo honestos la conferencia es de Alabama. Los años que Alabama bajo Nick Saban no han ganado la SEC o son porque el equipo es históricamente bueno (LSU 2019) o porque Alabama tuvo un mal año (para sus estándares) o un mal partido, más que por mérito del otro equipo.

Qué es lo siguiente para los equipos restantes del Big 12.

Ahora lo siguiente a ver es qué pasará con los ocho equipos restantes de la conferencia, a pesar de que todo apunta a que Texas y Oklahoma no se irán de la conferencia hasta cumplir su contrato en 2025, de lo contrario enfrentarán consecuencias legales y monetarias, deben tener un plan de acción de no tenerlo les puede costar muy caro a las universidades.

Lo primero es que se les ha garantizado que aun perdiendo a Texas y Oklahoma el Big 12 conservará su estatus de conferencia Power 5.Los rumores han empezado a volar respecto a que invitaran a equipos “grandes” de las conferencias del Group of 5 a unirse a ellos. Equipos de la AAC como Cincinnati, Memphis, SMU o UCF han sonado como candidatos. Boise State de la conferencia Mountain West y BYU equipo independiente también han sido ligados como posibles candidatos a invitación. 

Aquí la primera pregunta es si algunos de estos equipos en verdad querrá unirse a una conferencia cuyo colapso parece estar escrito y más aún con la inminente ampliación de los playoffs en el College Football, donde equipos del Group of 5 tiene posibilidades reales de alcanzarlos.

La segunda pregunta sin importar cual sea la combinación de equipos que se terminen uniendo (se habla de dos sino es que cuatro) en verdad se podrá alcanzar un contrato televisivo que valga la pena para las universidades. 

La conferencia ACC distribuyó entre sus equipos $30 millones de dólares para la temporada 2019-2020, de los cuales $23 millones vinieron de derechos de transmisión, una cifra muy baja para una conferencia del Power 5. Hay mucha gente que cree que esa cifra es optimista para el Big 12 después de perder a Oklahoma y Texas.

Una opción muy sonada y la favorita de mucha gente por lo que he llegado a ver en las redes sociales, es que los ocho equipos restantes del Big 12 se unan a los equipos del Pac 12 y se cree una super conferencia de 20 equipos. 

Otra gran cantidad de gente cree (yo soy uno de ellos) que a pesar de que los ocho equipos restantes han prometido quedarse en la conferencia, lo más probable es que la terminen abandonando y con esto la desaparición del Big 12 (aunque también si se unen al Pac 12, la conferencia desaparece). Ya hay muchos analistas que están empezando a jugar con la idea de dónde quedarán los equipos restantes. 

De hecho ya empezaron a sonar los rumores de que el Big 10 ya ha empezado ha hablar con Iowa State y Kansas para que se unan a su conferencia (aunque Iowa State no parezca una opción ideal para el Big 10), lo mismo se dice de la ACC con West Virginia.

Pero qué pasa con las universidades restantes: Baylor, Kansas State, Oklahoma State, TCU y Texas Tech. Algunas como Baylor las veo uniéndose al Pac 12, pero hay otras universidades que creo pueden perder su lugar en una conferencia Power 5 y se tengan que conformar con irse a una conferencia del Group of 5. Que como dijimos anteriormente con la expansión de los playoffs no es una degradación tan fuerte como sería en otros años.

Dallas Morning News, photo.

Conclusión.

A poco más de un mes del inicio de la temporada del College Football la noticia de la salida de Oklahoma y Texas del Big 12 sin duda crea un antes y después, implica una posible desaparición de una conferencia grande. Ahora lo más probable es que solo haya 9 conferencias en la división FBS y en lugar de ser el Power 5 pase a ser el Power 4. Pero los que más van a sentir los efectos son los equipos restantes del Big 12, como dijo un administrador del Big 12 a Max Olson en estos días, Oklahoma y Texas quemaron una casa sabiendo que hay ocho personas atrapadas.

What do you think?

Written by Federico Compañ

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

GIPHY App Key not set. Please check settings

One Comment

Saca Las Cheves Podcast

Podcast | Saca las Cheves

Resumen y goles | Seattle Sounders 3-0 Tigres | Leagues Cup 2021