Bienvenidos a la primera edición de la nueva columna semanal “En Movimiento” en donde les compartiremos notas y consejos sobre actividades físicas para que puedan cumplir sus metas en éste nuevo año. En ésta edición hablaremos sobre los errores más comunes que cometen las personas cuando intentan empezar a correr.
Correr es un deporte muy sencillo de practicar, pues solamente necesitas un poco de ropa deportiva, unos tenis y la voluntad de empezar, lo que la gente no sabe es lo dificil que puede ser llegar a tener constancia al practicar éste deporte. Seguramente pensarás que ésto no es futbol o algo similar y que no se necesita una estrategia, en realidad es muy importante tener una estrategia para poder entrenar.
¿Cuales son los errores más comunes de la gente al empezar a correr?
– Dejarlo todo el primer día: felicidades por haber empezado, pero no quieras comerte el mundo el primer día. El primer paso para empezar es medirte y conocerte, saber cuanto tiempo puedes correr y hacer una estrategia para ir mejorando poco a poco. No sirve de nada esforzarte de más el primer día para no poder moverte por el dolor el resto de la semana y no entrenar, así se acaban las buenas intenciones de muchas personas.
– Ropa deportiva: es necesario utilizar ropa deportiva, pero no es necesario que uses la ropa de última generación. Las necesidades sobre qué es lo que necesitas lo vas a ir descubriendo mientras corres, al principio solo basta con unos tenis, calcetas, un short y tu playera. Mientras corres irás conociendo tu cuerpo y sus necesidades, pero lo primero es empezar.
– Pudor de empezar: entiendo que si quieres empezar a correr seguramnte es porque tengas sobrepeso y quieres ponerte en forma, pero te da pena el salir al parque a correr junto a toda la gente que lleva mucho tiempo corriendo. Mi consejo es que elijas un horario para correr y elijas un lugar y es muy seguro que te vayas topando a la misma gente todos los días, cuando ellos vean que eres constante te van a respetar y te van a ayudar si les llegas a pedir consejos. Recuerda que todos tuvimos que empezar algun día.
– Competir: correr es un deporte y se practica para competir. El error de la gente es contra quién compite, no puedes competir en un principio con tu amigo que es diferente a ti, se empieza compitiendo con uno mismo. Durante la primer semana te conocerás y veras hasta donde puedes llegar, en la segunda semana notarás que tienes un mejor desempeño haciendo la misma rutina. Lo importante es que compitas contra ti y rompas tus records, esa es la motivación que necesitas para seguir corriendo.
¿Conoces otro error común de los corredores principiantes? En la siguiente edición te ayudaremos a desarrollar una estrategia para poder comenzar a correr.
-Alejandro Villarreal
GIPHY App Key not set. Please check settings